Lo primero es que es indispensable que el campo tenga el atributo checked (yo sé que parece obvio pero a veces los errores al escribir código están en detalles como éste):
<input name="recordarme" class="rem_me" type="checkbox" value="1" checked="checked" />Ahora te muestro las diferentes posibilidades de poder verificar es estado de un campo checkbox usando jQuery:
$('.rem_me').click(function(e){
       // 1. usando el método attr
       // va a regresar lo que está dentro de las comillas del atributo checked
       // (algunos programadores todavía ponen checked="true" en lugar de checked="checked")
        alert($('.rem_me').attr('checked'));
       // 2. usando el método prop (a partir de jQuery 1.6)
       // este método regresa true o false
        alert($('.rem_me').prop('checked'));
       // 3. usando el método is para filtrar las propiedades del elemento input
       // este método regresa true o false
        alert($('.rem_me').is(':checked'));
});
// 4. finalmente, para verificar un conjunto de inputs de tipo chekbox:
 $("input[type=checkbox][checked]").each( 
            function() {
                  if (true === $(this).is(':checked')) {
                        // tu código aquí en caso de estar seleccionado
                   } else {
                        // tu código aquí en caso de no estar seleccionado
                   }
});
Espero que les sea de utilidad.
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario